top of page

Updated: Apr 8


La industria de la moda está en constante evolución y cambio, y una de las últimas tendencias que está ganando popularidad es la utilización del metaverso y la moda digital. En este artículo, exploraremos cómo la moda digital y el metaverso están cambiando la forma en que se consume, se crea y se comercializa la moda.


¿Qué es el metaverso?

El metaverso es un término que se refiere a un mundo virtual en el que los usuarios pueden interactuar, crear y compartir contenido. Aunque todavía es relativamente nuevo, el metaverso ya está siendo utilizado por algunas marcas de moda para crear experiencias únicas de compra y para conectar con sus consumidores de una manera más personal.


¿Qué es la moda digital?

La moda digital se refiere a la creación y consumo de moda en el mundo virtual. Esto puede incluir la creación de ropa y accesorios digitales, así como la utilización de avatares para experimentar con diferentes looks. La moda digital también puede incluir la creación de contenido de moda en plataformas de redes sociales y la utilización de tecnología de realidad aumentada para mejorar la experiencia de compra.


¿Cómo está cambiando el metaverso la moda?


El metaverso está cambiando la forma en que se crea y se consume la moda de varias maneras. En primer lugar, las marcas pueden utilizar el metaverso para crear experiencias únicas de compra en línea. Por ejemplo, una marca de moda puede crear un mundo virtual en el que los consumidores puedan experimentar con diferentes looks y estilos antes de realizar una compra.

Además, el metaverso también está permitiendo a los diseñadores crear ropa y accesorios digitales que no serían posibles en el mundo físico. Esto incluye la creación de diseños que cambian de color o forma en respuesta a los movimientos del usuario o que pueden interactuar con otros elementos del mundo virtual.


¿Cómo está afectando la moda digital a la industria de la moda?


La moda digital está teniendo un impacto significativo en la industria de la moda. En primer lugar, está permitiendo a los diseñadores crear diseños más innovadores y experimentales que no serían posibles en el mundo físico. También está permitiendo a las marcas llegar a una audiencia más amplia a través de las redes sociales y la tecnología de realidad aumentada.

Además, la moda digital está cambiando la forma en que se comercializa y vende la moda. En lugar de depender de tiendas físicas, las marcas pueden vender ropa y accesorios digitales directamente a los consumidores a través de plataformas en línea. Esto también significa que las marcas pueden crear colecciones más frecuentes y experimentales, sin tener que preocuparse por el costo de producción de la ropa física.


¿Cuáles son los desafíos de la moda digital y el metaverso?


A pesar de los beneficios de la moda digital y el metaverso, también hay algunos desafíos a tener en cuenta. En primer lugar, la moda digital puede ser vista como menos auténtica que la moda física, lo que puede ser un obstáculo para algunas marcas y consumidores.


¿Cuáles son los programas mas usados en la moda virtual?


Para el mundo de la moda actualmente el programa lider es Clo3D y para la industria de los videojuegos o metaverso se utliza Marvelous designer por su versatilidad al poder controlar mejor las UV y la retopologia.


Luego en el mercado de softwares existen Style3D Studio que incorpora mejoras interesantes a comparación de Clo3D tales como mejores animaciones en sus avatares y complementos. Y otros como Browzwear cada vez se unen mas a las marcas de renombre mundial usándolo sus departamentos de desarrollo de prendas en su dia a día.



Contáctame para proyectos relacionados con Clo3D, 3D o virtual fashion:

design@rame4dstudio.com


www.instagram.com/rame_4d


Rame4D Studio

Gabriel Ramirez


Updated: Mar 22

La iluminación es un aspecto crucial en cualquier proyecto de renderizado, y la técnica de iluminación HDRi es una de las más populares y efectivas. En este tutorial, aprenderás cómo utilizar la iluminación HDRi en Cinema 4D con el motor de renderizado Octane.


Paso 1: Preparación


Antes de comenzar a trabajar en el proyecto, es importante asegurarse de tener los recursos necesarios. Esto incluye tener una imagen HDRi adecuada para la iluminación y un modelo 3D listo para ser iluminado.


Paso 2: Configuración de la iluminación


Para empezar, crea una esfera y asígnales un material luminoso. Luego, crea una cámara y ajusta su posición y ángulo para conseguir el encuadre deseado. Después, en la pestaña "Environment" de la ventana "Render Settings", carga la imagen HDRi que deseas utilizar como iluminación.


Paso 3: Ajustes en el motor de renderizado Octane


Ahora, selecciona el motor de renderizado Octane y ajusta los parámetros necesarios. Es recomendable utilizar el modo "Path Tracing" para conseguir un buen balance entre calidad y tiempo de renderizado. También es importante ajustar los valores de exposición y gamma para conseguir un resultado natural y equilibrado.


Link para descargar el HDRI: https://www.dropbox.com/sh/5hf1v5ptjp...


Sígueme en Instagram y mis redes sociales:


https://www.instagram.com/rame_4d


https://www.behance.net/rame4d


Programas usados: Marvelous designer / CLO3D Cinema4D and Octane Render


All rights reserved to Rame4D / GabrielRamirez




3 views0 comments

Subscribe to get exclusive updates

Thanks for subscribing!

bottom of page